Causas del efecto invernadero son el resultado de la diferencia del calor entrante del sol que por una parte acumula la tierra y como efecto térmico se desprende en el transcurso del día y la noche y sobre el océano que es convertida en vapor de agua y luego como lluvia enfría la tierra. Pero el efecto térmico no solo se manifiesta en el suelo y mares puesto que en la atmosfera se acumulan una serie de gases que evitan que ese calor se disperse en su totalidad y se mantenga entre la superficie terrestre y la atmosfera. Ese efecto térmico es el denominado efecto invernadero
Debe existir un perfecto balance entre la temperatura entrante con relación a la saliente. Una excesiva salida supondría un enfriamiento del planeta y lo contrario supone lo que en la actualidad ocurre que es causa del calentamiento global. Este efecto se produce también en otros planetas pero con diferentes resultados así pues en Marte su capa de Gases de efecto Invernadero (GEI) es muy delgada dejando escapar buena parte del calor pero el caso contrario lo vemos en Venus con capa mayor que concentra el calor y alcanza temperaturas en superficie cercanas a los 500º C.

Causas del efecto invernadero
Naturales
Entre otras la radiación solar, erupciones volcánicas, corrientes oceánicas, fenómenos climáticos.
Humanas
Estan relacionadas con la creación de Gases de Efecto Invernadero (GEI) acumulados en la troposfera
Bibliografia:
CO2) Dióxido de carbono propiciado por Quema de combustibles fósiles (petróleo, carbón y gas natural), deforestación, Transporte e industrias, Incendios Forestales
(O3) ozono superficial
(N2O) óxido nitroso proveniente por Combustión de automóviles, Fertilizantes, Alimento de ganado, Fertilización nitrogenada, Estiércol, Desechos sólidos
(CH4) el metano creado por vertederos de basura, estiércoles, gas natural, descomposición de desechos orgánicos, industria Petrolera
(H2O) vapor de agua

(SF6) hexafluoruro de azufre por Aislante, eléctrico y estabilizante, Interruptores eléctricos (breakers), Transformadores, Si
stema interconectado de redes eléctricas, Extintores de incendios
(HFC) hidrofluorocarbonos y (PFC) perfluorocarbonos. generados por Sistemas de refrigeración e Industria frigorífica
(CFC) Clorofluorocarbonos tales como Sistemas de refrigeración, Plástica, Aerosoles, Electrónica, Sector Industrial

Consecuencias del efecto invernadero
Disminución de la temperatura de la atmosfera en – 4º C por debajo supondría una época de Glaciación
Incremento de + 4ºC la temperatura que encierra el efecto invernadero será causa del Calentamiento global con incremento del nivel del mar, precipitaciones tempestuosas, inundaciones, incremento de los fenómenos climáticos extremos tales como huracanes, tornados, fenómeno del niño, desertización de bosques , extinción de especies y problemas para la agricultura y ganadería .