Causas del bullying o acoso escolar es la humillación tanto física como psicológica intencionada y prolongada que recibe un niño o adolescente de otro o bien otros, que se portan con él cruentamente con el fin de dominarlo y atemorizarlo, para obtener un buen resultado para los acosadores o cumplir la satisfacción de atacar y dañar . Se caracteriza la reiteración continuada de las agresiones y burlas y provocan el rechazo social de la víctima.
Causas del bullying
Los Estudios del “bullying” , se deben a Dan Olweus, que completo un programa anti acoso para las escuelas de Noruega.
El Bullying tiene como participantes un alumno, apoyado por otros, contra una víctima indefensa. La víctima muestra temor y rechazo a la circunstancia que motiva la violencia Denota desconfianza en sí mismo y en quienes le rodean y un menor rendimiento escolar. Adicionalmente se acompaña con diferentes conductas (amenazas, burlas, maltrato físico, exclusión, etc.). Surgen problemas que se repiten durante cierto tiempo. Perdura en el tiempo como consecuencia de la ignorancia o pasividad de aquellos, que rodean tanto a los agresores como a las víctimas, sin intervenir directamente. Se reduce la empatía y la capacidad de comprensión moral del agresor y se incrementa la agresión violenta. En las personas que ven el conflicto sin hacer nada para evitarlo, se crea la insensibilidad, la apatía y la falta de solidaridad. La calidad de vida del medio ambiente en el que se produce se reduce

De forma simultánea aparecen diversos tipos de acoso escolar. El físico (patadas, empujones, puñetazos, golpes con objetos, etc. Se da principalmente en los mas pequeños). El verbal( con insultos, los motes despectivos, ofensas en público, remarcando los defectos físicos, etc. ). El Psicológico(Actuaciones dirigidas a socavar la autoestima de la persona y acrecentar su sensación de temor e inseguridad. El apartado psicológico entra en todas las maneras de abuso). El Social: con el propósito de marginar al joven del resto de sus compañeros
Causas del bullying el Agresor
Es el que, realiza la violencia verbal, física, social o emocional, de forma metódica, ejerciendo el poder sobre el acosado o el grupo. Tiene antipatía a la víctima y la agrede, aísla y ridiculiza. El agresor necesita enseñar su fuerza como opresor y por ello lidera el grupo. No le importa acosar ante adultos ni no lo reprenden en su actitud. Con el grupo que lo apoya, el acosador repetirá su comportamiento violento por dos razones, cuando acosa tiene recompensa y no es castigado.
Causas del bullying la Víctima
será cualquiera de los que comparten el área social del agresor pero lo serán preferentemente aquellos que gocen de mejor trato con los docentes del centro debido a sus buenas calificaciones, motivo de la envidia de los demás.
Alumnos de carácter dócil, respetuosos, no violentos y temerosos de la violencia. Su tendencia estará en protegerse en el área familiar o en su pequeño grupo de compañeros. Lo serán también aquellos que padezcan alguna dificultad ya sea física o psíquica. Cualquier diferencia por obesidad. tamaño o característica especial será seleccionada con el propósito de burla, menosprecio e incluso agresión.
Otros candidatos podrán ser aquellos con diferencia de raza o condición a la del agresor o su grupo. La víctima, ante el acoso de unos y la indiferencia de otros, acaba sacando la conclusión de que se merece lo que le ocurre, acepta y se resigna al papel de perjudicado. Ignora la forma para defenderse y no cuenta lo que le ocurre por miedo a las represalias. El agresor se crece ante esa actitud
Causas del bullying los Espectadores
Espectadores Pasivos:
aquellos compañeros que saben cual es la situación y callan porque temen la ira del acosador. En cualquier momento pasan de ser de espectadores a victimas.
Espectadores Antisociales
Son aquellos que pasen a ser parte activa asociándose al acosador. El perfil de estos acostumbra a ser influenciable y con poca personalidad
Espectadores Asertivos
Son aquellos que se sitúan a favor de la víctima y la defienden ante el agresor. Generalmente y después de que la víctima se sincere con ellos son los que cuentan la situación a los adultos
Control Parental:
Consecuencias del Bullying
Consecuencias para las victimas
Fracaso escolar, la insatisfacción y la negación de acudir al colegio, inestabilidad, baja autoestima, cuadros depresivos y neuróticos, estados de ansiedad. La suma de esta inestabilidad puede incluso provocar situaciones de suicidio
Consecuencias posibles para el agresor
Aprendizaje para posteriormente entrar en el camino de la delincuencia, si ha sido exitoso el acoso a sus diferentes victimas potenciara su agresividad como medio de satisfacer su voluntad, ello podría incluso trascender en su relación de pareja y convivencia domestica, causa de la tan conocida violencia de genero
Consecuencias para los espectadores
Lección de como deberán actuar en el futuro ante situaciones injustas. Habrán vivido la violencia y la evitaran
Control parental