Causas de la primera guerra mundial fueron entre otras la fuerte carrera armamentista, las ansias de colonizar países de Asia y África con el fin de obtener las riquezas de sus materias primas, las tendencias nacionalistas de minúsculos países con ansias de independizarse y la fuerte tendencia de los países en formar alianzas de defensa en contra de las hostilidades.
Causas de la primera guerra mundial
Las guerras mundiales han sido un acontecimiento importante en la historia de la humanidad. Este acontecimiento bélico se inicio en Europa en Agosto del año 1914. No solo estaba involucrada Europa, también en la primera guerra mundial estuvieron involucrados varios países del mundo.
Entre países que a nivel geográfico estaban distantes. Esto afecto al mundo entero en la época. Antes de 1945 era llamada la “Gran Guerra” pues cambio la historia y trajo consecuencias como la segunda guerra mundial. Marco una diferencia en el siglo XX.
Las Alianzas:
El dominio sobre las colonias provoco graves conflictos entre las grandes potencias de la época. Normalmente los problemas entre las potencias eran resueltos por acuerdos diplomáticos, en caso de que no pudiera realizarse un acuerdo diplomático, la guerra en esa época se mantenía entre regiones. Hacia que las alianzas se disolvieran y existieran constantes cambios de bando. Esto realizo un cambio en la diplomacia internacional del momento.
En la época se busca el crecimiento de las grandes potencias industriales, haciendo que las confrontaciones entre naciones fueran incontrolables, no solo a nivel de Europa, también África, China y el Medio Oriente.
Existían nuevas potencias que competían con el viejo mundo como Estados Unidos y Japón, que se disputaban el área del pacifico, Alemania era poderosa y con mucha visión estratégica, pero tenía una falla en lo que a colonización se refiere. Empezó a querer crecer y desarrollarse algo tarde y fijó sus intereses expansionistas en china y África del sur, lo que provoco choque con los intereses de Inglaterra que ya había establecido zona.
Esto puso en peligro la paz mundial. En un bando de este titánico enfrentamiento se formó la Triple Alianza, entre los que se hallaban Alemania, Austria-Hungría y Italia. En otro lado del enfrentamiento teníamos el Triple entente entre el Imperio ruso, Francia y Gran Bretaña.
Además de todos estos frentes existían otras consecuencias de política interna y nacionalismos. Las grandes potencias se veían amenazadas por la revolución social, entre ellas el Imperio austro-húngaro. Se desmoronaba por la lucha entre nacionalidades. Esto se le escapaba al gobierno de las manos.
En Alemania tenían enfrentamientos políticos que paralizaban la política del país. Francia y Gran Bretaña, grandes potencias, debían enfrentarse a conflictos con los trabajadores y sectores medios que demandan mayores condiciones economicas y derechos políticos.
Los gobiernos de la época trataron de resolver la crisis social y política, intentando que los sectores dejaran de lado sus diferencias e intentado unir las naciones en un sentimiento de patriotismo.

Cuando hablamos de las guerras debemos tener claro aspectos relevantes, como son la prensa y la propaganda para influir en el enemigo y ganar adeptos con tu campaña, o tal vez ridiculizar otros pueblos.
El nivel de propaganda y el sentimiento de nacionalismo se trabajaba a diario, así era el caso de fiestas en las que se hacía referencia a la conmemoración de la revolución francesa.
La guerra se inició y el principal propósito de la misma fue para acabar con los enfrentamientos y las otras guerras entre naciones, Una de las principales Causas de la primera guerra mundial fue cuando en el 28 de junio de 1914, asesinaron en un ataque terrorista al serbio Francisco Fernando junto con su esposa. Francisco Fernando era el heredero del trono austro-húngaro, este fue uno de los detonantes de lo que iba a ocurrir.

Podríamos decir que los antagonismos más profundos que fueron Causas de la primera guerra mundial serian:
Primero, la enemistad entre Alemania y Francia por la derrota de los franceses en 1871 y la perdida de Alsacia-Lorena
Segundo, Austria-Hungría estaba en disputa con Rusia
Tercero, existía una competencia de terreno a nivel industrial , colonial y con políticas de rearme
Podríamos decir que estas fueron las Causas de la primera guerra mundial junto con la influencia de la prensa y la propaganda política de la época, junto con la competencia por las colonias y la distribución de los países ya que muchos se habían ocupado haciendo la conquista más difícil.
El sentimiento nacionalista que se llevaba en la mentalidad de la época, el alarme entre países y la burla entre ellos, además de todos los factores anteriores hicieron que estallará la guerra
Bibliografia
Consecuencias:
Las Causas de la primera guerra mundial trajeron consigo una serie de consecuencias políticas, sociales y económicas que cambiarían el paradigma en el futuro también dejando secuelas para una segunda guerra mundial.
Para la fecha 27 de Octubre de 1918 Alemania acepta las negociaciones de paz. Con estas negociaciones Guillermo II entrega el poder obligatoriamente. A su vez en toda Alemania se extendía una revolución proletaria que eventualmente fue sofocada.
Fue preparada en Europa la conferencia de Versalles; Alemania fue derrotada por lo tanto los países ganadores tenían que llegar a un acuerdo para saber qué pasaría con Alemania en este grupo estaban los países líderes, Estados unidos, Gran Bretaña, Francia e Italia celebrando este tratado tomaron una serie de medidas restrictivas y compensatorias en contra de Alemania como por ejemplo su desmilitarización a gran escala y el pago de indemnizaciones.
Personajes importantes de la conferencia y el tratado de Versalles tenemos a:
-El primer ministro británico Lloyd George

-Ministro de Asuntos interiores italiano Giorgino Sonnino,
-Georges Clemenceau Jefe del gobierno francés
-Presidente de Estados Unidos Thomas Woodrow Wilson.
Las naciones confiaban en los acuerdos alcanzados después del conflicto, tenían la meta de restablecer la paz mundial con unas bases concretas, pero trajo consigo un conflicto aún más grande.
Los imperios Centrales tuvieron la decisión de aceptar los catorce puntos que planteo el presidente Wilson, como el fundamento del armisticio, esperando el resultado que la mayoría de países adoptaran en referencia el tratado de paz.
Sin embargo las naciones aliadas estaban en la conferencia de Versalles, con la meta de obtener indemnizaciones para compensar las reparaciones de la guerra, que equivalía al costo de la misma y repartirse los territorios y posesiones de los países vencidos en la guerra por medio de acuerdos secretos.
Podríamos enumerar varias consecuencias derivadas de las Causas de la primera guerra mundial
A niveles de vidas humanas se perdieron más de 12 millones de personas equivalente en población a lo que es actualmente Somalia y dejando también varios millones de heridos de distintos países.
Las perdidas monetarias fueron enormes con una cifra de alrededor de 186.000 millones de USD.
El imperio otomano perdió gran parte de su territorio. Eventualmente el imperio otomano se disolvería dando paso a lo que conocemos como Turquía
La desaparición del imperio austro-húngaro y el nacimiento de nuevas naciones como son Austria, Checoslovaquia, Hungría y Yugoslavia.
Europa estaba devastada a niveles de comunicación, edificación y cultivos. Hubo importante desarrollo de nueva tecnología armamentista, junto con instrumentos y técnicas de guerra a nivel militar. Se propagaron enfermedades por toda Europa
Las potencias vencedoras permitieron que se incumplieran términos del tratado de Versalles haciendo que el militarismo y el nacionalismo de Alemania además de los desórdenes sociales, que estaban en Europa para el momento agudizara la crisis económica.
El Pais Austro-húngaro y el imperio alemán cayeron en la fecha de 1918 con poca diferencia de días. Austria-Hungría por sus problemas internos y sociales se disolvió en varios países a mediados de octubre de 1918, Carlos el emperador Austro-húngaro proclamo su reino como una federación de estados semi independientes.
Las consecuencias de esto fue que los croatas y los eslovenios se unirían para después formar Yugoslavia , los eslovacos y los rutanios proclamarían la república de Checoslovaquia , Austria , Hungría y Polonia. Se separarían como repúblicas independientes, además los eslavos del sur se unieron con Serbia para así formar el reino de los serbios
La supremacia del zar seria transformada en Rusia comunista para después ser la URSS.
El imperio alemán finalizo, dándole paso a la República de Weimar que ejercería en medio de un país con problemas de territorio, económico aun pagando las reparaciones de guerra.
El feminismo avanzaba siendo aprobado el derecho al voto en Gran Bretaña, Alemania, Turquía, Estados Unidos y Rusia pero no en Francia.
El cambio social y político del ambiente del lugar da pie a nuevas políticas que cambiaran el mundo a lo largo del siglo XX como son el Fascismo, el comunismo y el liberalismo.
Gran Bretaña conservo la supremacía marítima
Francia retoma su poder al haber derrotado a su enemiga Alemania.
Estados Unidos toma el papel de la gran potencia mundial.
Las Causas de la primera guerra mundial y sus consecuencias no fueron buenas del todo, trayendo consigo grandes catástrofes a futuro, por ejemplo la mejora a niveles bélicos, los abusos de países aliados, las enfermedades,el dolor y la destrucción siempre traen secuelas.
Esta guerra simplemente no evito ningún conflicto, 20 años después da paso a la segunda guerra mundial, que sería una de las principales guerras de la humanidad, sin duda la más grande, por todas esas Causas de la primera guerra mundial.
Resentimientos por parte de Alemania y varias naciones que luego tomarían venganza por las humillaciones y distintas perspectivas, el panorama se tornará peor por líderes carismáticos y pueblos con corazones patriotas que darián el todo por defender su ideología, causando así la más grande catástrofe bélica de la humanidad .